La lactancia materna es la principal fuente de nutrientes y defensas para tu pequeño/a que además creará un vínculo irremplazable entre tú y tu bebé. En este artículo te guiaremos acerca de la importancia de la leche materna y cómo puedes prepararte para la primera vez que tu chiquito/a se alimente de ti.
Beneficios de la leche materna:
- Es el alimento más completo que le puedes ofrecer a tu bebé para que se desarrolle sano, fuerte e inteligente.
- Evitará desnutrición en tu bebé.
- Evitará problemas de estreñimiento.
- Te ayudará a bajar de peso después del parto.
- Reducirá el riesgo de depresión post-parto y la posibilidad de cáncer de mama u ovario.
Sigue estos pasos para una técnica de lactancia adecuada:
- Toma tu seno entre el dedo pulgar y el índice formando una C.
- Introduce tu pezón en la boca de tu bebé, de tal modo que ésta abarque la mayor parte de la areola.
- El abdomen de tu bebé debe estar junto a tu abdomen.
- La cabeza, el cuello y la espalda de tu bebé deben estar en línea recta.
- Al terminar de dar de lactar a tu pequeño/a, coloca en tu sostén un protector de lactancia. Este absorberá la leche materna que de manera natural producirás durante el día evitando manchar tu ropa interior y protegiendo tus pezones del roce con la ropa. Aquí podrás ver toda la oferta de protectores de lactancia con las que contamos en Pototin.
- Para evitar cualquier molestia, sobre todo en tu espalda, te recomendamos colocar una almohada bajo el brazo con el cual sujetas a tu bebé. Así podrás estar cómoda y con tu espalda recta.
Recomendaciones:
- Al final de tu embarazo empieza a estimular tus senos para que se vayan preparando para la lactancia.
- Procura que tu bebé empiece a lactar desde el día de su nacimiento.
- Es ideal que durante los primeros 6 meses de vida tu bebé se alimente EXCLUSIVAMENTE con leche materna.
- Si llegas a tener problemas con la lactancia, no te preocupes y consulta con tu médico para que pueda asesorarte.
- Si estás por regresar a tu trabajo, pide a tu médico que te enseñe cómo crear un “banco de leche materna”.
- Tu alimentación en este período debe ser muy saludable para que así tu bebé cuente con todos los nutrientes que necesita.
- ¡No te auto mediques!, consulta siempre antes con tu médico.
- No consumas alcohol ni cigarrillos.