Blog categories

Comments

¿Incontinencia? 5 deportes que puedes realizar

Muchas personas creen que al tener incontinencia no es posible llevar una vida activa, pero se equivocan, hoy en día existen productos de avanzada tecnología que te permiten estar protegido y cómodo durante todo el día para que puedas vivir tu vida al máximo.

Ahora bien, es importante que tomes en consideración que, si bien es posible tener una vida activa, hay ciertos ejercicios de alto impacto que no son recomendados para personas con incontinencia, como por ejemplo el ciclismo o el levantamiento de pesas.

A continuación compartimos contigo algunos ejercicios que puedes realizar para llevar una vida activa plena y saludable:

  1. Natación: la natación es un deporte que moviliza y fortalece todos los músculos de nuestro cuerpo lo cual lo convierte en un deporte ideal para ser practicado por pacientes con incontinencia. Además, es uno de los mejores deportes para mantener una buena salud física y mental.
  2. Caminar: caminar al menos 30 minutos al día puede ayudar a mantenerte saludable y en forma. Además, es un ejercicio muy fácil de practicar a cualquier hora del día o lugar. Puedes hacerlo en un parque o caminadora, o simplemente aprovechar distintos momentos del día para movilizarte caminando en lugar de con un medio de transporte.
  3. Yoga: practicar yoga es beneficioso para los pacientes con incontinencia debido a que se ejercitan todos los músculos de nuestro cuerpo, incluidos aquellos que participan en el mecanismo de la incontinencia. Practicar yoga además te ayudará a relajarte y a tener una salud mental óptima.
  4. Bailoterapia: Puedes practicar bailoterapia para mantenerte saludable y activo siempre. Es importante que tomes en consideración el evitar pasos que requieran mucho esfuerzo o que sean de alto impacto.
  5. Pilates: se trata de un deporte que une dinamismo, fuerza muscular y control mental, lo cual lo convierte en un ejercicio ideal para que personas con diagnóstico de incontinencia urinaria lo practiquen, ya que, no solo trabaja la parte física, sino también mental.

Finalmente y a nivel general es importante que antes de realizar cualquier deporte recuerdes:

  1. Vaciar tu vejiga de forma continua para no tener dificultades al momento de realizar tu deporte preferido.
  2. Evita deportes que, a pesar de no requerir esfuerzo, requieren tiempos prolongados como jugar golf, correr maratones, tenis, partido de fútbol, etc.
  3. No olvides que es importante que acudas a un médico especializado, pues él te dará un diagnóstico exacto de tu caso.