Si te han diagnosticado incontinencia debes saber que existen algunas buenas prácticas que te ayudarán a sentirte más cómodo y seguro para que puedas disfrutar de tu día a día con total libertad e independencia.
- Usa ropa cómoda: evita la ropa ajustada, pues la misma puede presionar tu vejiga aumentando la presión abdominal y facilitando así la pérdida de orina.
- Evita algunas bebidas como: gaseosas, leche, licor, café, chocolate y cítricos, ya que los mismos son irritantes para la mucosa de la vejiga, lo cual provoca que el Detrusor, que es el músculo encargado de mantener la orina almacenada o dejarla salir, se contraiga y facilite la salida de la misma.
- Evita ingerir líquidos al menos 2 horas antes de dormir para evitar pérdidas nocturnas: Si la pérdida de orina se mantiene puedes usar productos especializados. Aquí puedes encontrar toda la oferta de productos con los que contamos en nuestras pañaleras.
- En cuanto a tu cuidado íntimo, no olvides llevar una higiene constante, la pérdida de orina puede ser un factor facilitador para infecciones ya que el contacto constante de la piel y la mucosa de esta zona con la orina ayuda a la proliferación de bacterias debido al cambio del pH.
- Hidrata tu piel: en caso de que la pérdida de orina haya causado daño en la piel de tu zona íntima, te recomendamos el uso de cremas a base de óxido de zinc, lanolina y parafina.
- Tu alimentación es importante, si eres de los que consumen poca fibra en su alimentación diaria y has sido diagnosticado de incontinencia urinaria, te recomendamos que empieces a consumir este tipo de alimentos, los cuales evitan el estreñimiento y mejoran los síntomas de la incontinencia. Entre los alimentos que contienen más fibra están las frutas, vegetales y granos.