Blog categories

Comments

6 Consejos para cuidar a personas con incontinencia

El diagnóstico de incontinencia urinaria genera muchas preguntas y dudas tanto en el paciente como en sus seres queridos. Si un familiar o amigo tiene incontinencia es importante que lo apoyes y acompañes para que se sepa que no está solo. De esta forma el proceso de aceptación de la condición será más rápido y fácil. A continuación algunos consejos que esperamos te sean de utilidad:

  1. Investiga: es muy importante que conozcas de qué se trata la incontinencia urinaria, cuál es su causa y los distintos tratamientos disponibles. De esta manera, en caso de que tu familiar o amigo tenga alguna duda, tú podrás ayudarlo.
  2. Conoce el nivel de incontinencia de tu ser querido: conocer el nivel de incontinencia de la persona a la que estés cuidado es uno de los primeros pasos para entender lo que está pasando y poder brindarle la ayuda y cuidado que necesita. Existen distintos niveles y tipos de incontinencia en función de la cantidad y volumen de descargas que tenga el paciente, así como también de su nivel de actividad.
  3. Encuentra productos para manejar la incontinencia: el cuidado personal y el aseo son indispensables, para ello te recomendamos usar productos especializados de acuerdo al nivel de incontinencia de tu ser querido. Aquí puedes conocer más a detalle sobre los productos especializados en incontinencia que Pototin tiene para ti.
  4. Acude a un médico especializado: si aún no has ido a un doctor, es importante que lo hagas para que le brinde a tu ser querido un diagnóstico exacto de su condición junto con recomendaciones y posibles tratamientos.
  5. Ten paciencia y amor: esta es la base para el cuidado de pacientes con incontinencia. Recuerda que puede ser difícil aceptar esta condición por lo que debes tratar de apoyar y escuchar a tu ser querido, amigo o paciente.
  6. Dieta equilibrada: si eres el encargado/a de preparar su dieta, procura que la misma sea equilibrada. Evita el exceso de alimentos irritantes como frutas cítricas, café, tomate, picantes o bebidas gaseosas. Procura incluir en su dieta alimentos altos en fibra.