La incontinencia urinaria afecta a gran parte de la población adulta en todo el mundo. Es importante que si presentas síntomas de incontinencia acudas a un médico especializado para un diagnóstico más acertado, sin embargo a continuación de detallamos los tipos y niveles de incontinencia para que puedas identificar cuál es tu caso:
Tipos de incontinencia
- Incontinencia urinaria de esfuerzo: es aquella que se da bajo cualquier evento que aumente la presión intraabdominal como: toser, caminar, correr, reír.
- Incontinencia urinaria de urgencia: es aquella pérdida involuntaria a la cual le sigue de inmediato una sensación de urgencia de orinar, sin poder contener y con miedo a escape.
- Incontinencia urinaria funcional: es aquella en la que la persona, a pesar de tener un sistema urinario normal, no es capaz de llegar a tiempo al baño por causas externas como pérdida cognitiva, movilidad reducida o abolida o por el uso de ciertos fármacos.
Niveles de incontinencia
Para conocer la severidad o los niveles de incontinencia, médicamente se hace uso del PAD TEST o Test del pañal que consiste en cuantificar la orina perdida durante 24 a 48 horas basándose en el peso del pañal. Sin embargo en términos generales podría decirse que los 3 niveles de incontinencia que existen son:
- Ligero: tus pérdidas son esporádicas y en pequeñas cantidades como goteos o flujos mínimos.
- Moderado: tus pérdidas son continuas y en medianas cantidades, una o más veces a la semana o el mes
- Severo: tus pérdidas son continuas y en grandes cantidades, una vez a la semana o casi a diario.
Para ayudarte, cualquiera que sea tu caso, en Pototin contamos con una amplia gama de productos especializados en incontinencia que podrás ver aquí.